Cuando crees que ya conoces todas las cañas del mercado y dudas que alguna te pueda sorprender a estas alturas, aparece la Caña GRAPHITELEADER PAGRO EX GSOPXC-63L, sin duda un concepto de pesca japonés que te proporcionará sensaciones únicas.
domingo, 12 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
Pesca con Roja y Fernando
Solo hay una cosa que me guste más que ir de pesca, es ir con mis amigos Fernando y con Roja, que delicia.
Los dos tenían el mono, sólo querían mojar los inchikus, sin ninguna pretensión de colas grandes.
La idea era salir tempranito y llegar a puerto sobre las dos para comer en casa, el tiempo estuvo muy bueno, aunque la mar anda recuperándose de tanto mal tiempo, en breve estará apunto.
No hubo demasiado pescado, pero si el suficiente para pasárnoslo muy bien, brecas, picudas, corvinatas y dos parguitos que no estaban mal nos hizo pasar un día muy agusto.
de su nuevo equipo hace que aguante las jornadas de pesca sin ningún problema, me refiero a su nuevo
Se que es difícil que cuadremos los tres de nuevo pero no pierdo la esperanza.
Test caña GRAPHITELEADER PAGRO EX GSOPXC-63L
Este finde hemos salido a probar la nueva Caña GRAPHITELEADER PAGRO EX GSOPXC-63L,
ya os contaré la experiencia. Mientras tanto os dejo un vídeo.
Saludos
ya os contaré la experiencia. Mientras tanto os dejo un vídeo.
Saludos
domingo, 28 de abril de 2013
Cañas GRAPHITELEADER SerieOceano
Este fin de semana ha sido intenso, la idea era
probar todas las cañas de spinning de GRAPHITELEADER que han llegado, pero el
tiempo no me ha dejado.
Las cañas de spinning de este fabricante japonés
no requieren muchas pruebas, con verlas en la mano ya se sabe el tipo de caña
que es, yo personalmente había leído mucho sobre ellas.
En el mismo paquete, desde Japón, llegaron 4
cañas que me parecieron muy interesantes, se trataba de la SerieOceanoGRAPHITELEADER.
Los modelos que www.maxpesca.es
tiene en stock son:
Los cuatro modelos son cañas BAITCASTING, es
decir, de gatillo, pensada para carrete de bobina giratoria, os recuerdo, que
tanto para Japón como para EE.UU los modelos convencionales son
estos. Los cuatro modelos son para pescar con inchikus, rubbers, kabura y
vinilos pesados.
Como era de esperar de una caña japonesa de
última generación, son muy ligeras, muy bien acabadas, la serie PAGRO NUEVO es
la gama alta, están fabricadas en Japón, lo más llamativo es el montaje de las
anillas en espirar, es decir, la anilla más cerca al carrete se monta como
todas las baitcasting, pero las anillas posteriores se van montando hacia abajo
para terminar en punta como las cañas de spinning, así se consigue una sensibilidad
máxima. Los dos modelos son de la misma acción, 40-140 grs y una algo más larga
que la otra.
La serie EX no varía mucho de la anterior,
es el mismo concepto de caña, salvo que las anillas no se montan en espiral, su
acción de 50-120 grs, y un precio más bajo que la serie NUEVO, que sin duda
hará que sea muy competitiva y se venda muy bien.
En cuanto pueda las pruebo y os lo cuento.
lunes, 22 de abril de 2013
Cañas Xzoga. II parte

Otro factor muy positivo
de las cañasXzoga es su acción, por dos motivos fundamentales, el primero es que
tiene cañas de todas las acciones 100, 150, 200, 300, 400 y 500 grs. El segundo
aspecto es que las acciones son de verdad, os recuerdo que muchas marcas
no indican bien la acción de sus cañas.
Independientemente de
las manías de cada pescador, las acciones que manejaremos en nuestras costas
van desde los 150 a los 300 gramos, se justifica usar cañas de 400 grs en zonas
dónde tengan grandes peces como pueden ser meros, chernas, medregales,
tiburones o túnidos.
Para elegir bien la
acción tenéis que tener en cuenta la relación peso de señuelos - profundidad,
quiero decir con esto que si usas una caña con acción 200 grs, para pescar con
jigs de 200 grs, a mucha profundidad la caña sufrirá mucho, por lo tanto sería
más lógico usar una caña de 300 grs.
Dicho esto, un pescador
de jigging tipo que pesca en el estrecho, en Huelva o en las Canarias, debería
llevar en el barco, como mínimo, una caña de 200 grs y otra de 300 grs,
además de una caña específica de inchiku, yo llevo una CañaXZOGA TAKA JI 6313 200 grs, CañaXZOGATAKA-JI 5814 300 grs, y Caña XZOGATAKA-JI 5913 200 grs.
Las cañas de inchiku de
Xzoga son muy especiales, hay que acostumbrarse a ellas, lo digo por lo fina
que son, recuerdo el día que la estrené, un pargo de 8 y una corvina de 9 kgs
me hicieron temblar y dudar de ellas, a día de hoy he sacado peces de hasta 25
kgrs, incluso un tiburón de 18 kgrs que ya sabéis cuanto tiran. Los modelos
para carrete de bobina giratoria (JI) son impresionante, los modelos para
carrete de bobina fija (SI) no me terminan de convencer debido a su anillado
monopata.
Termino
diciendo, que la joya de la corona es el modelo Caña XZOGATAKA-JI5913 200 grs, es una caña de jigging, pero válida para inchiku, incluso
para pescar con vivo.
Hasta la próxima.
martes, 16 de abril de 2013
Cañas Xzoga. I parte
Sois muchos los que preguntáis
que modelo de caña Xzoga os vendría bien para una zona u otra de España, con
este artículo pretendo dejaros claros todo lo que tenéis que saber sobre las cañas Xzoga.
Lo
primero que tenéis que saber es que Xzoga es uno de los fabricantes que ha dado
con el secreto de la construcción de cañas para jigging e inchikus, sus cañas
para esta modalidad de pesca lo tienen todo, me refiero a que tienen cañas de
todas las acciones, son finas, ligeras y muy potentes, y sobre todo, para mí
su mayor virtud es que tienen la misma caña para carrete de bobina giratoria y para
carrete de bobina fija.
También
aclararos, que lo mismo que han dado con el secreto de las cañas para el
jigging e inchikus, pienso que no son tan buenos fabricante de cañas de
spinning o popping, hay mejores fabricantes y a precios más más competitivo, es
por esto que solo os hablaré de los modelos de caña de jigging e inchikus. Con el trenzado más de lo mismo, caro y malo.
Xzoga
fabrica básicamente tres modelos de cañas que son:
BLACK BUSTER
TAKADUM
TAKA-SA / BA
Sin
duda, la serie que viene a cubrir las necesidades del mercado español, es la
serie TAKADUM, es donde vais a encontrar la caña que necesitáis.
Como
os he dicho antes, existe la misma caña para carretes de bobina giratorio, tipo ACCURATE,
y para carrete de bobina fija tipo Daiwa Saltiga. La
denominación que recibe las cañas construida para carrete de bobina fija es JI y para los
segundo SI.
En
el próximo artículo entraremos en detalle en modelos concretos.
Hasta
la próxima.
sábado, 13 de abril de 2013
El spinning español deja de ser el culo del mundo. ¡GRAPHITELEADER!
Hace tiempo que en mis artículos detectáis una
gran disconformidad con el mercado de productos de pesca deportiva en España,
siempre pensé que nos tratan como el culo del mundo, fijaros en la actitud de
las dos grandes marcas que dominan el mercado español, mirad en la tiendas
japonesas, o incluso en otros países europeos, ¿Veis los mismo productos?, ¿A
qué no?
Estamos obligados a comprar productos de segunda
fila, o a arriesgarnos a comprar en Japón pagando el producto a precio de oro y
sin verlo en la mano.
Una vez más, y digo una vez más, porque ya
importamos directamente material de Xzoga, www.maxpesca.es
consigue introducir en España cañas de spinning directamente desde Japón.
No solo conseguimos traer unas de las mejores
cañas de spinning del mundo, sino que al no pasar por intermediarios los
precios no se disparan, o peor aún, no hay nadie que ilegalmente pretende fijar
un precio de mercado.
El fabricante de cañas de spinning esGRAPHITELEADER, buscar referencia en esta Web www.olympic-co-ltd.jp/enfishing/index.php, las
cañas ya están en camino, en unos 10 días estarán a la venta.
Tendréis más noticias en breve.
jueves, 11 de abril de 2013
Eliminación de vigilancia en los puertos deportivos andaluces
Ha llegado a mis oídos, la información es de primera mano, que los puertos deportivos perteneciente a la Junta de Andalucía van a suprimir el servicio de vigilancia de manera inminente.
¿Alguien ha recibido algún tipo de notificación diciendo que van a bajar las tarifas debido a que se van ahorrar la vigilancia?, ya me decía yo.
Yo opino que lo primero que hay que hacer es reclamar por escrito, preferentemente mediante la hoja de reclamación que existen en los puertos, es muy cómodo no hay que llevarla a ningún lado, lo tramita el puerto al ser un servicio de la Junta de Andalucia.
Un servidor va a reclamar que no se suprima, o en su defecto que me abonen la perdida de servicio correspondiente.
¡Que no os tomen por tonto!
miércoles, 10 de abril de 2013
Cañas para jigging e inchiku. Xzoga
He recibido un correo interesante de un compañero de pesca que me pregunta por la compra de una caña para inchiku y otra para jigging, estaba interesado especialmente en cañas Xzoga, no es el primero que pregunta.
Voy a preparar un artículo para que tengáis claro que caña necesitáis para jigging y cual para inchikus.
Tambien os describiré los cambios en los nuevos modelos en la cañas xzoga.
Tambien os describiré los cambios en los nuevos modelos en la cañas xzoga.
En breve lo publico.
lunes, 8 de abril de 2013
Cabiar aceite y filtro a tu fuera borda
Vamos a cambiar aceite y filtro a nuestro fuera borda. Necesitaremos pocas herramientas, os la detallo:
Filtro y aceite.
Llave filtro (5 euros).
Bomba manual para extraer el aceite (30 euros).
Bidón para retirar aceite.
El primer trabajo que hay que realizar es arrancar el motor, el tiempo suficiente para que el aceite se caliente y sea fácil de extraerlo con la bomba.
A continuación esperamos un rato a que el aceite se decante en el fondo del motor. Sacamos la varilla de medir el aceite, por ese mismo orificio introducimos el tubo de la bomba y bombeamos, retiramos el filtro de aceite con la llave de filtro.
.jpg)
Nivelar el motor, verter el nuevo aceite, colocar varilla y cerrar tapón, arrancar unos segundo apara que el aceite recorra todo el circuito, esperar unos minutos y medir con al varilla que el nivel esté como dice el fabricante.
Importante llevar el aceite retirado a un punto autorizado, NO ALCANTARILLAS.
Acordaros el próximo día antes de salir de pesca de volver a mirar el nivel de aceite, es fundamental que no esté ni corto ni largo.
Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)