jueves, 4 de abril de 2013

Calentando motores

Bueno, por mucho que llueva, al final siempre para. Ya ha llegado el momento de preparar el Cintina para la nueva temporada de pesca, los equipos ya están casi apunto.

Ya que me lo ha solicitado un lector, voy a preparar un artículo de como cambiar el aceite al motor, los que lo hacéis habitualmente sabéis que es muy simple, pero hay compañeros que no lo hacen por desconocimiento, y quiero mostrarle lo fácil que es.

Cuando uno mismo se hace su cambio de aceite, me refiero sin recurrir a ningún taller, no sólo consigue ahorrarse unas pelillas, lo principal es que tiene claro que verdaderamente le han cambiado filtro y aceite, y está seguro de la calidad de los mismo.

La semana que viene lo tendréis.

jueves, 14 de marzo de 2013

Medidas anticrisis de www.maxpesca.es

Ni que decir que sois los primeros en enteraros, www.maxpesca.es abre una nueva sección en su Web denominada "Liquidación", no va a cerrar, no es material obsoleto,  va todo estupendamente, se trata de mover material.

Estaros atento, va a ser una sección que se va a mover mucho.

Al ataqueeeeee.

domingo, 3 de marzo de 2013

Conclusiones test de trenzado

Me ha llevado mucho tiempo y dinero testear prácticamente todos los trenzados que revolotean por el mercado, incluso he necesitado la ayuda de varios compañeros que son de mi confianza, como siempre, el amigo Rojas me ha echado una mano.

No es casualidad que empiece este artículo con una foto de un trenzado Daiwa, hoy por hoy lo podemos considerar como el fabricante que mejor fabrica trenzados.

Este test ha incluido trenzados para jigging y spinning, os dejo una serie de consideraciones para que las tengáis en cuenta  a la hora de comprar un buen trenzado:

- No existen trenzados baratos de calidad, construir un trenzado fino de 8 hebras es complicado, por lo tanto, cuanto más finos es el trenzado más caro será.

- No todos los trenzados caros son buenos.

- Se considera que un trenzado es bueno, cuando la relación suavidad - resistencia es buena, es decir, hay trenzado que puedes arrastrar un ancla pero son rígido como el alambre.

- Os podéis llevar la sorpresa de que determinado trenzado en color verde os guste mucho, pero al comprarlo en otro color os parezca más rígido, es verdad, al teñirlo pierde suavidad.

- Ojo con la resistencia, hay trenzado que te marcan una resistencia alucinante, pero cuando verificas su diametro, es mentira, que se lo pregunten a los fabricantes de Whisplash.

Para que os hagáis una idea de lo amplio que ha sido el test os diré que hemos probado los siguientes trenzados, ULTRA PE LINE,DAIWA (Tournament, Shinobi, Accudepth), POWERPRO, VARIVAS, SUFIX, XZOGA, YUKI,SAKURA, WHIPLASH, etc, etc.

Hay trenzados que me han decepcionado mucho, como pueden ser el XZOGA, ACCURATE y VARIVAS, sobre todo por el precio, otros me han encantado.

Si hablamos de jigging, me quedo con el trenzado ULTRA PE LINE, por su suavidad, y con el DAIWA TORURNAMENT,  por la relación suavidad - resistencia, aunque destaca por conseguir la mayor resistencia en diámetros más finos, es decir, 0.26 mm son 50 libras, obviamente son trenzado de gama alta, ronda un precio de unos 80 euros en medidas de 0.26 a 0.38 mm.

En la gama media se ha instalado muy bien el POWERPRO, aunque tengo que decir, que el nuevo multicolor es algo rígido, otra vez el tema del tinte del trenzado lo hace un poco pesado de usar, pero su relación calidad precio está bien, ronda los 50 euros.

En la gama baja, sobre todo por el precio, me quedo con el MAXLINE de YUKI, además, se venden en bobinas de 100 metros conectadas para que uno compre lo que necesita.

Cuando hablamos de spinning, no tengo el tema tan claro, me explico.

No creo que nadie tenga duda de que el trenzado DAIWA ACCUDEPTH sea de largo el mejor del mercado, en todos los aspecto, suavidad, resistencia, tacto, etc, etc, pero claro, un trenzado que en el diámetro de 0.12 mm ronda los 100 euros me parece una pasada. Estoy convencido que bajará de precio y entonces si merecerá la pena comprarlo.

Un trenzado que me ha sorprendido, es el que más hemos testeado, ha sido el SUFIX 832, creo que le ha ganado la partida a POWERPRO, por su suavidad y también por como se distribuye, hay bobinas de 250 metros, de 100 conectadas, y su precio es el mismo que el citado POWERPRO.

Espero que este artículo os ayude a la hora de comprar trenzados.







viernes, 8 de febrero de 2013

Carrete DAIWA CALDIA 3000

Esta noticia, por mi vocación de empresario, me llena de satisfacción, www.maxpesca.es saca a la venta el carrete Carrete DAIWA CALDIA 3000, entiendo que algunos no veáis nada de especial en esto, os lo explico.

España no es ni de lejos, una potencia mundial en este rollo de la pesca deportiva, por lo tanto, el material de pesca que nos llega no es lo puntero que muchos pescadores deceamos. Un servidor, que conoce este negocio bien, os dice que es prácticamente imposible traer ese material de primera, que se va para Japón y Estados Unidos.

Pues bien, es este caso, se ha conseguido, en España sólo se distribuye en Carrete Daiwa Caldia 2500 y 4000, cuando todos los pescadores de spinning españoles lo que queremos es un Carrete DAIWA CALDIA 3000,  para ello se ha tenido que trabajar mucho, y por supuesto, invertir.

Para que todavía estéis más contento, por estar registrado en este blog, se os hará un 10% de descuento en el  precio del carrete, sólo se reservaran 10 unidades para el blog.

Saludos
 

miércoles, 9 de enero de 2013

Trenzado para jigging. Trenzado Daiwa Tournament

Ya sabéis que nunca paro de probar material de pesca, lo último que probé es el Trenzado PowerPro 0.28 multicolor. 

Es un trenzado de gama media alta, exactamente igual que el modelo del año pasado, la diferencia está en que solo se vendía en verde, amarillo y rojo, este año también en multicolor. Es un hilo de calidad precio buena, pienso que es el único trenzado que cubre ese espacio que define los malos trenzados de los excelentes, le falta para entrar en la elite de los trenzado suavidad, para que os quede claro, es lo mínimo que montaría en mis carretes, si lo vas a usar en grandes profundidades no lo aconsejo debido a lo incómodo que lo hace su rigidez.

Salvo alguna novedad importante, el último trenzado que pruebo, y con muchas ganas, es el Trenzado DAIWA TOURNAMENT 50 lbs, hace mucho tiempo que tengo ganas de probarlo, en la mano es muy suave, se diferencia de la competencia porque marca una resistencia de 50 libras con un diámetro de 0,26 mm, ya os contaré, pero pinta muy bien.

Hasta la próxima

jueves, 27 de diciembre de 2012

La temporada se resiste a terminar, otro pescón

Hoy tenía ganas de quemar gasolina, o al menos eso pensaba, todavía no me ha dado tiempo a preparar la temporada del robalo y las brecas, así qué decidí salir a lo de siempre, inchikus, jigs y a correr.

He salido sobre la una y media solo, la idea era hacer una batida por todas partes, pensando en sacar algún que otro pescado pero sin mucha fe, estamos casi en enero.

Lo curioso de esta jornada de pesca es que había caballas por todas partes, hasta la caída de la tarde la temperatura fue inusualmente cálida, parecía que era mayo y que la temporada estaba comenzando con fuerza, lo único raro era el color del mar, a pesar de pescar a una profundidad curiosa, estaba muy oscura, casi color de chocolate, pero como podéis ver en la foto al pescado le dio lo mismo. 

La foto no es buena, pero la corvina más grande pesó 10 kgrs, es mucho pescado para tan pocas horas de pesca.

Buena despedido de año.

Aprovecho también para felicitaros a todos las fiestas.




sábado, 22 de diciembre de 2012

Raymarine S1000 Autopilot

He decido escribir este artículo con objeto de ayudaros, para que no os pase como a mí.

Tengo claro que en este mundo de la pesca cada uno cuenta la historia como le va, y se cree que su barco y como lo lleva es lo mejor.

Te encontrarás a muchos pescadores que te digan que un piloto automático no es aconsejable, en mi caso, fue una electrónica que nunca  tuve en cuenta, entre otras cosas porque el Cintina navega de lujo y no suele desviarse mucho del rumbo que llevo.

Comencé a pensar en el piloto automático en una de muchas salidas en solitario, pensé que mientras el barco va navegando podía aprovechar mi tiempo para ir montado equipos de pesca o para ir recogiendo, con ello ganaré tiempo.

Hablando con uno y otro, me convencieron que otro aspecto fundamental del uso de piloto automático es el ahorro de combustible.

Si uno tiene la suerte de tener un plotter de escándalo como el mío, te das cuenta por los track que me marca en la pantalla que a la mínima que despistas tienes un desvío considerable, eso se traduce en gasto de combustible.

Al final, me decidí y ya lo tengo montado, en una sola salida he comprendido que he perdido el tiempo, la considero una electrónica fundamental para pescadores como yo, que hacen muchas millas.

Cuando busqué información sobre pilotos automáticos, para saber cual era el más idóneo para mi embarcación, no hubo dudas, toda la información recibida me llevaron al Raymarine S1000 Autopilot.

Es un piloto automático para fueras bordas, pensado para embarcaciones con un peso máximo de 4000 kgr, su precio en Internet ronda los 980 euros IVA y porte incluido, en Gibraltar lo encontré por 720 euros.

Una vez comprado, viene la siguiente duda, quién lo monta, si busca información, te dirán que es un kit pensado para que se lo monte uno mismo.

He decidido instalarlo yo,  la verdad es que es muy fácil de montar, el kit incluye toda la información para poderlo instalar sin problemas, incluso trae las llaves fijas que te hacen falta, los embudos, etc.

Lo único que tendrás que comprar, en el caso de que los racores de tu bomba y los de la manguera que trae el piloto no sean compatibles, serán unos adaptadores, me han costado 6 euros.

Por todo lo dicho, aconsejo el uso de piloto automático,  si eres un poco manitas, lánzate y te ahorraras un montón de euros, a mi me pedían 290 euros por la instalación.

Hasta la próxima.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Carretes Accurate



Por fin www.maxpesca.es ha llegado a un acuerdo con la distribuidora de Accurate en España, todos los carretes que se vendan en vuestra tienda de pesca favorita, serán con mango de alumino, como tiene que ser.

Los mangos de gomas que los usen los americanos.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Termina una tempora y empieza otra

No he dejado de pescar, sigo saliendo con la misma asiduidad que siempre, sólo que hay menos días pescable debido a la meteorología.

Es obvio que ya se acabaron las últimas alegrías, el final de temporada ha sido un espectáculo, las corvinas que se han hecho rogar todo el verano nos han dado una despedida de traca.

Ahora ando tocando los pargos, no son grande, los más gordos tienen unos 6 kgrs, pero es un pez muy divertido.

Voy a realizar un par más de salidas a buscar este tipo de pesca y cambiaré el tercio, me dedicaré a los robalos, brecas y cefalópodos.

Os tendré informado como siempre.

Hasta la próxima

martes, 4 de diciembre de 2012

Carretes ACCURATE

Las cosas claras y el chocolate espeso, hoy ha entrado en www.maxpesca.es nuevos carretes ACCURATE, todavía no salgo de mi asombro cuando he visto la nueva empuñadura que están montando, quizás piensen estos americanos que en España somos tonto o miopes.

Sin pensarlo lo he devuelto y he exigido que  se monten con la empuñadura original de aluminio, de lo contrario no venderé ni uno más.